¿Qué es la espiga del coronavirus y cuál es la importante relación con la nueva variante?
Esta mañana, en el programa Encendidos, el doctor Elmer Huerta comentó a detalle la nueva variante del coronavirus, aparecido en el Reino Unido a mediados de setiembre.
Al respecto, el consejero médico explicó que no se trata de una “especie mutante super agresiva y más letal”, y que no hay evidencia de que no responda a las vacunas creadas.
Para entender cómo actúa esta nueva mutación es necesario hablar de las espigas, la suerte de “patitas” que posee el virus. Estas tienen una doble función: por un lado, funcionan como una llave, ya que abren la puerta de las células y permiten que el virus entre. La otra función es la que irrita al cuerpo y desencadena que se levanten las defensas en una persona.
Cuando el cuerpo reconoce la espiga, explica el doctor Huerta, el segmento receptor RBD es el que está alerta. Al no nacer o morir, el virus busca cómo reproducirse y se apodera del aparato de reproducción celular, llegando a las vías respiratorias para replicarse.
En cada persona, el virus hace cientos de millones de copias y ninguna es igual a la anterior. Esto tiene como consecuencia cambios en la estructura genética, pues todo el tiempo está mutando.
“En esta nueva variante, además de esos cambios mínimos, la espiga ha presentado 17 cambios de un momento a otro, ninguno en la sección RBD. Todos son en la punta de la espiga, en la parte de la célula”, sostiene Huerta,
Es por esta razón que se presume que esta variante ingresa más rápido en el cuerpo de las personas, sin embargo, no produce una enfermedad más agresiva. Además, de acuerdo con el más reciente artículo de la revista Ciencia, esta variante se descubrió el 20 de setiembre, cuando explicaba el 26% de los casos. Ya para el mes de octubre, el 60% de los casos respondía a la nueva variante.
7 novedades que llegaron a WhatsApp en 2020
WhatsApp sumó varias herramientas este año que van desde opciones para administrar mejor el espacio, así como la posibilidad de hacer videollamadas grupales de hasta 50 personas. Un recorrido por las novedades que se incorporaron a la app y cómo usarlas.
1. Videollamadas grupales de hasta 50 personas
Este año se multiplicaron las videollamadas a raíz de las medidas de confinamiento y distanciamiento social recomendadas para reducir el contagio. La pandemia virtualizó los vínculos personales y laborales y así fue que diferentes plataformas optimizar sus herramientas para organizar encuentros virtuales. WhatsApp fue una de ellas: primero aumentó de 4 a 8 el límite de usuarios que se pueden conectar por medio de videollamadas dentro del servicio. Luego sumó una nueva opción que permite utilizar esta función con hasta 50 usuarios. En este último caso es necesario contar también con una cuenta en Messenger Rooms de Facebook. La plataforma de mensajería incluye una herramienta que permite redirigir al usuario a Messenger cuando quiera realizar comunicaciones con tanta gente en simultáneo.
Para usar este servicio hay que ingresar en un chat de WhatsApp y presionar en el símbolo del clip que figura junto al ícono de la cámara de foto al pie de la interfaz.Hay que presionar en el ícono que dice “sala”
Una vez hecho esto se desplegará el menú de opciones y que elegir el que aparece como una cámara de grabación con un clip dentro con el nombre “Sala”. Luego de hacer clic allí aparece un mensaje donde se le dará al usuario la opción de ser redirigido para ir a Messenger y crear una sala virtual allí para poder establecer la videollamada con 50 personas en simultáneo.
2. Nueva herramienta de gestión de espacio
La aplicación de mensajería WhatsApp rediseñó su herramienta de gestión de almacenamiento para que los usuarios puedan identificar, revisar y borrar de forma masiva los contenidos con el objetivo de liberar memoria del teléfono.
El servicio de mensajería ya ofrecía una herramienta para gestionar espacio y liberar contenido. La novedad es que esta herramienta se optimizó, como se mencionó anteriormente, para ofrecer sugerencias y permitir eliminar contenido por bloques, de manera más efectiva y sencilla.La nueva herramienta de almacenamiento facilita la gestión del espacio en la app
Para hacer uso de esta opción hay que presionar en los tres puntos en el margen superior derecho de la app, luego ir hasta Ajustes/Almacenamientos y datos/Administrar almacenamiento y allí se verá cuánto espacio ocupa cada contenido y se detallará específicamente cuáles son los materiales que más espacio ocupan.
3. Stickers animados
Este año llegaron los stickers animados a WhatApp. Existen muchas opciones disponibles. Para incorporarlos y comenzar a usarlos debes hacer lo siguiente:
Primero ingresá a algún chat y luego presioná el ícono de stickers que se encuentra junto al de Gif. Luego presiona en el signo más (+) y al hacerlo verás una opción que dice “todos los stickers”. Explora todas las variantes disponibles y suma las que más te gusten.Los stickers animados son una de las novedades que llegaron a WhatsApp este año
4. Fondos personalizados para cada chat
WhatsApp habilitó una función que permite establecer fondos de pantalla personalizados para cada chat de la app. Antes sólo era posible modificar la estética del chat pero en bloque, es decir para todas las conversaciones por igual. En cambio ahora se puede elegir un fondo particular para cada diálogo.
Para hacer uso de esta opción hay que ngresar en un chat, presionar en los tres puntos en el margen superior y optar por Fondo de pantalla. Luego presionar donde dice “Cambiar” y se desplegará un menú de opciones agrupados por diferentes criterios: Claros, Oscuros, Colores Sólidos, Mis fotos y Fondo de pantalla predeterminado.
Una vez que se exploraron las distintas alternativas se selecciona la opción deseada presionando en la leyenda: “Establecer fondo de pantalla”. Una vez hecho esto aparecerán dos alternativas: una indica la opción de elegir ese fondo para el chat en cuestión y la otra para todos los chats.Dentro del menú hay varias opciones para elegir
5. Mensajes temporales
Una de las novedades más esperadas y comentadas fue la llegada de los mensajes temporales, una herramienta que, cuando se activa, hace que los chats desaparezcan automáticamente trascurridos 7 días de haber sido enviados.
Esta opción se puede usar tanto en diálogos privados como grupales. En el caso de las conversaciones privadas, cualquiera de las dos personas puede activar o desactivar los mensajes temporales. En los grupos, solo quienes los administren tendrán el control para hacerlo.
Para activar esta alternativa, hay que abrir la conversación, tocar el nombre del contacto, luego “Mensajes temporales”, después luego “Continuar”, y finalmente, “Activados”. Para desactivar la opción hay que volver a repetir estos pasos pero presionar “Desactivados”.Los mensajes temporales en WhatsApp desaparecen después de una semana de haber sido enviados
6. Código QR y carrito de compras
Este año también se anunciaron nuevas herramientas para WhatsApp Business, que cuenta con 50 millones de usuarios en todo el mundo. Una de ellas es la posibilidad de iniciar un chat con una empresa utilizando códigos QR. Los usuarios simplemente pueden escanear el código QR que las empresas coloquen en sus tiendas, paquetes de producto o recibos de compra.
Al escanear un código QR, se abrirá un chat con un mensaje opcional creado previamente por el negocio para iniciar la conversación. Gracias a las herramientas de mensajería de la aplicación, las empresas pueden enviar más rápidamente información, como sus catálogos, donde las empresas pueden mostrar sus productos. Además, una vez que el usuario eligió el artículo, puede agregarlos directamente al carrito de compra, de esta forma, la empresa podrá preparar el pedido y enviarlo lo antes posible.
Para hacer uso de esta última opción se debe abrir WhatsApp, ir al perfil de la empresa a la que cual se le quiere hacer un pedido y presionar en el botón con el ícono de una tienda que aparece junto al nombre de la empresa para acceder al catálogo. Una vez que se accedió al catálogo, seleccionar el producto que se desea encargar y presionar la opción para “añadir al carrito”.
7. Modo oscuroEl modo oscuro reduce el consumo de batería
WhatsApp habilitó el modo oscuro en la aplicación para Android, iOS, web y escritorio. Esta función permite reducir el cansancio visual en lugares con poca luz y en el caso de algunos usuarios. También ayuda a disminuir el consumo de batería en el caso de los dispositivos con pantalla Oled. Para activar la opción en la app, hay que ingresar en el menú de Ajustes, luego seleccionar la opción Chats/Temas y allí presionar la opción que dice “Oscuro”.
‘Guardianes’ ¿de la galaxia?: Vicepresidente de Estados Unidos cambia de nombre a la Fuerza Espacial
Las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos tiene soldados, marineros, aviadores e infantes de marina. Ahora, los miembros de la última rama de las fuerzas armadas que está pensado para realizar trabajos en el espacio, serán conocidos como ‘guardianes’. El anuncio ha desatado furor en las redes sociales.
“Soldados, marineros, aviadores, infantes de marina y guardianes defenderán nuestra nación durante las generaciones venideras”, dijo Pence durante una ceremonia para conmemorar el primer cumpleaños de la Fuerza Espacial, que se celebrará el 20 de diciembre.
It was my honor to announce today, that the men and women of the Space Force will be known as GUARDIANS! #SemperSupra 🇺🇸 pic.twitter.com/Wbzmqfy9aJ
— Mike Pence (@Mike_Pence) December 18, 2020
Los entusiastas del espacio y de los comics se apresuraron a señalar el nombre ‘guardianes’, que evoca a la franquicia cinematográfica “Guardianes de la Galaxia” de Marvel Comics, sobre un conjunto de superhérores en el espacio. Otros usuarios señalaron que la insignia les recuerda mucho al logotipo del Comando de la Flota Estelar de “Star Trek”.
Today, after a yearlong process that produced hundreds of submissions and research involving space professionals and members of the general public, we can finally share with you the name by which we will be known: Guardians. pic.twitter.com/Tmlff4LKW6
— United States Space Force (@SpaceForceDoD) December 18, 2020
Este anuncio se produce luego de que el astronauta de la Fuerza Aérea, coronel Michael Hopkins, se pasara a las filas de la Fuerza Espacial a bordo de la Estación Espacial Internacional.
La Fuerza Espacial de los Estados Unidos se fundó por primera vez luego de una ley promulgada el 20 de diciembre de 2019. Desde entonces, esta rama militar estadounidense tiene una reserva de 2,501 guardianes en servicio activo y supervisa unas 70 naves espaciales estadounidense.
Las decisiones pendientes de la Fuerza Espacial incluyen actualizaciones de uniformes formales, parches de insignias, una estructura de rango, entre otros.
PhotoRoom: Ahora podrás eliminar el fondo de tus fotografías desde tu teléfono Android
La edición de fotos se vuelve cada vez más práctica y accesible para todos, las aplicaciones llevan facilitando esto desde hace años. La startup francesa, PhotoRoom te permite eliminar el fondo de las fotografías con un solo clic. La aplicación solo estaba disponible para usuarios de iOS, pero ahora la empresa se habre camino hacia los dispositivos Android.
Mientras estaba funcionando en iOS, PhotoRoom ha duplicado sus ingresos recurrentes anuales a US$ 2 millones y recaudó una ronda incial de US$ 1.2 millones. Esta aplicación ha sido la herramienta preferida para las personas metidas en el comercio electrónico de ropas y artículos de moda.
Gracias a su algoritmo de inteligencia artificial, PhotoRoom realiza un trabajo automático para identificar objetos y separarlos del resto de la foto. De esta manera te da libertad de manipular partes específicas de la fotografía. Ahora, puedes descargar la aplicación tanto para iOS como para Android.
Si bien la aplicación cuenta con herramientas gratuitas, como la eliminación de fondos, creación de collage y diseños básicos, algunas funciones premium están bajo suscripción de US$ 9.49 por mes o US$ 46.99 por año.
SolarWinds: Microsoft advierte que este nuevo ataque afectará a más de 40 objetivos
El reciente ciberataque efectivo a las organizaciones de Estados Unidos no es solo una situación de espionaje ‘típico’ sino que resulta ser una notable vulnerabilidad tecnológica en un país de primer nivel.
Brand Smith, presidente de Microsoft, advierte que el ataque al software de SolarWinds sigue ‘en curso’ y que las investigaciones revelan “un ataque que es notable por su alcance, sofisticación e impacto”. El ataque cibernético más grande que ha sufrido Estados Unidos puede haber sido efectuado por hackers rusos.
Microsoft califica esta violación a la seguridada como “un momento de ajustes de cuenta” y es consciente de la gravedad del asunto. “Representa un acto de imprudencia que creó una seria vulnerabilidad tecnológica para Estados Unidos y el mundo”, argumenta Smith.
Como se sabe, los piratas informáticos instalaron un malware de actualización silenciosa en el software SolarWinds de la compañía Orion, y en la que pudo haberse instalado en más de 17,000 clientes.
Microsoft ha estado trabajando esta semana para notificar a más de 40 clientes que los hackers atacaron con mayor precisión y comprometieron los sistemas utilizando métodos sofisticados.

Como se puede apreciar en el mapa, el ataque a SolarWinds comprometió a muchas empresas a nivel mundial. En el mapa hecho con telemetría del software Defender Anti-Virus de Microsoft se puede identificar la gran cantidad de países a nivel mundial que ha sido afectado, exceptuando Rusia. Esta gráfica ilustra el elevado nivel de vulnerabilidad de los Estados Unidos en defensa tecnológica.
La mayoría de clientes afectado están en los Estados Unidos, pero Microsoft ha identificado empresas e instituciones víctimas del ciberataque en Canadá, México, Bélgica, España, el Reino Unido, Israel y los Emiratos Árabes Unidos. “Es seguro que el número y la ubicación de las víctimas seguirá creciendo”, dijo Smith.
“Necesitamos una estrategia nacional y global más eficaz para protegernos contra los ciberataques”, escribe Smith. Microsoft también está buscando “medidas más sólidas para responsabilizar a los estados-nación por los ciberataques”.
El pasado miércoles, el FBI, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad emitieron una declaración conjunta para informar que preparan una respuesta por parte del gobierno ante este importante ataque cibernético.
Europa aprueba la compra de Fitbit por Google, pero con una condición
La Unión Europea aprobó el jueves la compra de Fitbit, fabricante de relojes inteligentes, por parte de Google, a condición de que la gigante tecnológica no utilice los datos de salud de los usuarios europeos para orientar publicidad.
La transacción asciende a unos 2.100 millones de dólares.
“Podemos aprobar la adquisición propuesta de Fitbit por parte de Google porque los compromisos garantizarán que el mercado de dispositivos portátiles y el incipiente espacio de salud digital se mantendrán abiertos y competitivos“, señaló la comisaria europea para la Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado.
“Los compromisos determinarán cómo Google puede utilizar los datos recopilados con fines publicitarios, cómo se protegerá la interoperabilidad entre dispositivos portátiles de la competencia y Android, y cómo los usuarios pueden seguir compartiendo datos de salud y ‘fitness’“, agregó.
La autorización de la Comisión Europea se produce después de una investigación “en profundidad” sobre la adquisición, por las preocupaciones de que le daría a Google acceso a los detalles de salud de los usuarios y una ventaja de mercado.
En noviembre del año pasado, el titán tecnológico anunció que había llegado a un acuerdo para comprar Fitbit, que produce relojes y rastreadores portátiles de actividad física que se comunican con una aplicación de control de la salud.
Las firmas anunciaron que esperaban concluir el acuerdo para fines de 2020 con la condición de tener el apoyo de los reguladores.
La UE indicó que Google había aceptado una serie de compromisos durante los primeros 10 años para proteger los datos personales y garantizar que la adquisición no elimine del mercado a otros fabricantes de relojes inteligentes.
“Google no utilizará para Google Ads los datos de salud y bienestar recopilados de dispositivos portátiles de muñeca y otros dispositivos de Fitbit”, apuntó la Comisión.
Otras condiciones incluyen permitir que otros fabricantes siguieran accediendo al sistema operativo Android, administrado por Google, y a cualquier actualización futura sin que “degrade la experiencia de los usuarios”.
La Comisión concluyó que la transacción propuesta, “modificada por los compromisos, ya no generaría preocupaciones sobre la competencia”, apuntó el comunicado.
Celebra sin salir de casa: Zoom y Google Meet eliminan tiempo límite para Navidad y fiestas de Año Nuevo
La aplicación más popular de videollamadas durante la pandemia ha sido Zoom. Durante varios meses, la plataforma ha visto un creciente número de clientes y desde el inicio, su servicio se mantuvo con un tiempo límite para los usuarios gratuitos.
Sin embargo, Zoom eliminará este tiempo límite de 40 minutos para todas las cuentas a nivel mundial para ayudar a las personas a conectarse más tiempo con sus seres queridos en estas fiestas de fin de año.
Esta eliminación del tiempo límite se dará para que los usuarios celebren Hanukkah, Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Kwanzaa:
- Desde el jueves 17 de diciembre a las 10:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. del sábado 19 de diciembre para la fiesta de Hanukka.
- Desde el miércoles 23 de diciembre a las 10:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. del sábado 26 dediciembre para Nochebuena y Navidad.
- Desde el miércoles 30 de diciembre a las 10:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. del sábado 2 de enero para las fiestas de Año Nuevo y Kwanzaa.
Por otro lado Google Meet permitirá que las llamadas entre amigos y familiares duren hasta 24 horas en cualquier día. La competencia de Zoom ofrece su plataforma gratuita hasta el 31 de marzo de 2021.
Amazon presentó Zoox, un vehículo sin conductor que funcionará como “taxi robot”
Amazon presentó su primer taxi robot o “robotaxi”, es decir un vehículo sin conductor para trasladar pasajeros. Se trata de un desarrollo de Zoox, una startup de vehículos autónomos que la empresa de Jeff Bezos adquirió en junio de este año.
“Amazon ha firmado un acuerdo para adquirir Zoox, una empresa con sede en California que trabaja para diseñar vehículos autónomos de transporte desde cero”, anunció la compañía, en aquel entonces en su blog oficial.
Y aquella adquisición hoy está dando sus frutos. Este lunes se dio a conocer el automóvil pensado para realizar viajes privados. Es eléctrico y cuenta con espacio hasta para cuatro pasajeros. En el auto no hay asiento de conductor, ni volante porque es 100% autónomo.El vehículo tiene lugar para cuatro pasajeros
Como dice el lema, no es un auto para conducir sino para dejarse llevar o trasladar de un sitio a otro. “Zoox proporcionará servicios de movilidad en entornos urbanos densamente poblados. Nos encargaremos de la conducción, carga, mantenimiento y actualizaciones de nuestra flota de vehículos. El usuario simplemente pagará por el servicio”, se explica en el sitio oficial de la compañía.
El vehículo se destaca por ofrecer capacidades de conducción bidireccional: no hay una parte delantera y otra trasera. Además, es capaz de utilizar la dirección en las cuatro ruedas para realizar todo tipo de maniobras. Esto le permite deslizarse por espacios reducidos, sin inconveniente ya que puede cambiar de dirección fácilmente, sin necesidad de retroceder.
El auto combina una serie de cámaras, radares y sensores led ubicados en las cuatro esquinas de la carrocería lo cual elimina los puntos ciegos ya que ofrece una cobertura de 360 grados.Otra imagen de Zoox
Además, el campo de visión llega a 150 metros de distancia en todas las direcciones, incluso en las esquinas lo cual ofrece seguridad en la ruta. También integra un sistema de airbag en los cuatro asientos.
Antes de comenzar el recorrido, el sistema genera un mapa geométrico y semántico del entorno gracias a todos sus sensores. El sistema, que integra algoritmos de aprendizaje automático, procesa toda la información que recoge y es capaz de diferenciar humanos, objetos, autos y demás elementos.Se puede ajustar la música, chequear el horario de llegada y la ruta que se realizará en el viaje
Cuenta con un sistema de predicción basado en machine learning que es capaz de anticipar los que los autos y transeúntes pueden llegar a hacer a continuación y en función de eso toma decisiones.
Según destaca la compañía, este sistema asegura una conducción autónoma segura en centros urbanos densamente poblados.
El automóvil es capaz de alcanzar una velocidad de 120 Km por hora, según aseguró un vocero de la compañía al sitio CNBC. Además, integra una batería de 133 kWh que es capaz de ofrecer una autonomía de hasta 16 horas con una sola carga.Los sensores ofrecen una cobertura de 360 grados
Zoox está probando sus vehículos en Las Vegas, Nevada y San Francisco, California. Las pruebas ayudan a mejorar el sistema de conducción ya que se acumulan horas de entrenamiento que nutren el sistema de inteligencia artificial del vehículo
A futuro la compañía planea lanzar una app para que los usuarios puedan comenzar a usar este servicio de traslado, aunque todavía no se dijo cuándo lo harán.
Zoox abrió sus puertas en 2014. Sus fundadores son Jesse Levinson, quien completó un Ph.D. e investigación postdoctoral en Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford, y Tim Kentley-Klay, diseñador y emprendedor.
En 2015 hicieron su primer prueba de concepto. Desarrollaron un prototipo y lo probaron. Al año siguiente continuaron con el trabajo, incluyendo mejoras en el diseño y las funcionalidades.
En 2017 uno de sus vehículos completa la primera experiencia de conducción totalmente autónoma en San Francisco. En 2018 se suma a Zoox Aicha Evans, quien anteriormente ocupó varios puestos de liderazgo senior en Intel, incluido el de directora de estrategia. Tras un año de trabajo intenso y luego de vincularse este 2020 con Amazon se hizo la presentación oficial del vehículo.
Huawei bromea tras la caída de Google: “Juramos que no hemos tenido nada que ver”
Una vez fueron socios muy cercanos, pero Huawei y Google se han tenido que distanciar debido a las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a la compañía china desde 2019. Actualmente, Huawei compite con Google en muchas categorías, por eso causa aún más gracia un tuit de la compañía china.
La cuenta de Huawei en España fue una de tantas que se pronunció tras la caída de los servicios de Google en la que parece una medida preventiva (en modo de sorna) a cualquier acusación de Donald Trump: “Juramos que no hemos tenido nada que ver 😝”.
Juramos que no hemos tenido nada que ver 😝 https://t.co/AxiibOUVqv
— Huawei Mobile España (@HuaweiMobileESP) December 14, 2020
Huawei ahora cuenta con su propio repositorio de apps (AppGallery), suite de servicios móviles (Huawei Mobile Services) y una competencia a Google Cloud en Huawei Cloud.
Los servicios de Google ya están volviendo a la normalidad y la empresa aún no ha indicado qué provocó su caída, que se sintió con mayor intensidad en Europa.
Google se pronuncia tras la caída de sus servicios
Servicios de Google como Gmail, YouTube o Drive, experimentaron problemas este lunes que impidieron el acceso a los usuarios, así como ver los vídeos, cargar nuevos correos o la sincronización de archivos.
Como recoge el portal DownDetector, los problemas en YouTube se empezaron a notar en Europa, con fallos en el inicio de sesión, en el acceso a la web y en la reproducción de videos.
Los usuarios también empezaron a experimentar problemas de acceso a Gmail y Drive, que impiden iniciar sesión y acceder a los correos recibidos, en el servicio de correo. En Drive se experimentan problemas de sincronización y de carga de la aplicación.
La cuenta de Google Argentina se pronunció en Twitter: “Se reportan fallas en el funcionamiento de algunos productos de Google. Aún desconocemos la causa, pero estamos trabajando para solucionarlo”, indicó.
Se reportan fallas en el funcionamiento de algunos productos de Google. Aún desconocemos la causa, pero estamos trabajando para solucionarlo.
— Google Argentina (@googleargentina) December 14, 2020
Pueden conocer el estado del funcionamiento de cada uno de ellos en el siguiente link → https://t.co/JF9jvJaKer
A la vez, compartió un enlace para conocer el estado de las apps de Google.
Los problemas en los servicios de Google fueron de alcance global, pero tuvieron una mayor incidencia en Europa, especialmente en España, Portugal, Reino Unido, Polonia y Grecia.
Se trató de lo que parece ser una caída generalizada de los servicios de Google, que también afecta a Google Play, YouTube Music, Google Home, Nest, Google Classroom y el buscador de Google, como recoge el portal citado.